¿Qué es la inteligencia sexual?
Es la capacidad de conocernos, entender a los otres y a nosotres mismos para poder vivir una sexualidad sana y placentera.
Pero la sexualidad no es sólo sobre las relaciones sexuales sino también el poder abrazar, besar, reír, disfrutar con une y con les otres sin prejuicios, sin miedo y con la confianza suficiente para establecer una conexión que podamos sobrellevar en el tiempo.
Se trata del autoestima, de la empatía, de aumentar la capacidad de sentir desde lo sensorial hasta lo emocional; porque a veces inhibimos las emociones pensando que son incorrectas.
Es conocer cómo funciona el cuerpo para poder habitarlo de una manera más saludable.
Es eso y mucho más.
Según Sternberg, una pareja ideal debería incluir 3 elementos: intimidad, compromiso y pasión.
Ésta herramienta la utilizo mucho en los talleres, porque todo se puede aprender y re-aprender (o desaprender).
La pareja se trata de dos individualidades que comparten momentos, vivencias, espacios. Y la pareja incluirá éstos 3 elementos.
¿Qué pasa cuando no está alguno de éstos 3 elementos o algune de los integrantes de la pareja no puede “vivir” sin el otre?.
Surgen los conflictos (que en general la palabra conflicto genera cierto rechazo), pero los conflictos son buenos, son manifestaciones de necesidades.
Para que sean provechosos esos conflictos se tienen que trabajar, gestionar, sino la pareja se va apagando (y la persona también).
Y si no hay pareja, podemos aplicar lo mismo a la vida personal:.
–¿Hay pasión en nuestra vida? (con nosotres mismos y las cosas/persona que nos rodean).El empoderamiento sexual es muy importante en este punto, ¿qué creencias tengo sobre la sexualidad?.
–¿Hay compromiso en nuestra vida? (con nosotres mismos y las cosas/persona que nos rodean).
¿Me comprometo a hacer las acciones necesarias para lograr mis objetivos o sólo me quedo en la queja?.
–¿Hay intimidad en nuestra vida? (con nosotres mismos y las cosas/persona que nos rodean).
¿Qué actividades realizo para mi bienestar? ¿Dedico tiempo a mi misme?.
Actualmente se puede ver mucho de “mejor soltere”, se romantiza la soltería, la soledad. El ser humano no está hecho para estar solo, tampoco es obligación tener pareja, pero sí que hay una necesidad de contacto/afecto/amor.
No podemos vivir sin “amor”, porque el amor genera OXITOCINA; y la oxitocina no es sólo la hormona del amor, sino también de la calma, el bienestar y tiene muchas otras funciones que todavía siguen en estudio. Está relacionada con la digestión, la memoria, el dolor, etc.
Más contacto, más miradas, más mimos, eso necesitamos!.
Todos merecemos poder amar y ser amados, poder sentir y ser "sentidos".
La sexualidad no es sólo tener actividades sexuales, la sexualidad es todo, es la base de tu ser, es cómo te ves, como ves tu cuerpo y el de los demás, cómo te vinculas con el resto y cómo sentís placer.
